lunes, 19 de septiembre de 2011

QUERIDOS Y QUERIDAS ESTUDIANTES.

A CONTINUACIÓN EL FORMATO DE PRESENTACIÓN DE OBRAS.
OBVIAMENTE QUE SE PUEDE ABORDAR COMO UN REFERENTE Y HACER UN RELATO DE LO VISTO TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS ENUNCIADOS.

FORMATO INFORMES DE OBRAS



ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI
ASPECTOS  PARA TENER EN CUENTA PARA EL ANALISIS DE OBRAS TEATRALES

1.   UBICACIÓN:

TITULO DE LA OBRA TEATRAL
NOMBRE DEL AUTOR, DEL DIRECTOR Y DE LOS  ACTORES
NOMBRE DEL GRUPO Y TENDENCIA TEATRAL DESARROLLADA POR ESTE

NOMBRE DE LA SALA EN DONDE SE PRESENTA EL  ESPECTACULO TEATRAL
DIRECCION DE LA SALA

2.   ASPECTOS FORMALES:

DURACION REAL
DURACION DRAMATICA
ESPACIO DRAMATICO


Expresión corporal

Gesto
Gesto corporal



Tipología personajes
Aspecto físico


Carácter



Ocupación del espacio
Agrupamientos




Aspecto externo del actor
Maquillaje


Entradas y salida



Vestuario


Accesorios



Impacto visual
Colores




Efectos sonoros
Música
                               


Formas


Sonidos


Espacio escénico
Accesorios




Relación espectador

Finalidad
a conseguir

            Decorados






Expresión oral
Claridad






Dificultades


Tono






Velocidad







Pausas








3.   OTROS ASPECTOS INTERPRETATIVOS:

Argumento de la obra

Exprese los cambios de puntos de vista personal frente a los conceptos desarrollados en la obra

¿Cómo la obra le apunta a su constitución como sujeto ético, estético y político?

¿Qué otras  lecturas hace de la obra?